Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Campoverde Clark, Sally | |
dc.contributor.author | Plaza, Ma. Eliza | |
dc.date.accessioned | 2022-06-07T13:41:55Z | |
dc.date.available | 2022-06-07T13:41:55Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.citation | Campoverde, S.; Plaza, M. (2017). Libro pop-up: Descubre el arte de Gonzalo Endara. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. | es_EC |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53739 | |
dc.description.abstract | Este proyecto trata la problemática de la inexistencia de una continuidad en la enseñanza del arte entre las etapas de la escuela, colegio y universidad de Guayaquil; lo que desemboca en la falta de conocimiento acerca del arte nacional, y sus ejecutores más relevantes, corriendo así, el riesgo de la pérdida del legado de los grandes artistas plásticos y un vacío en la identidad nacional. Se realizó una investigación para definir nuestro público objetivo y durante la observación participante, se realizó una encuesta a estudiantes y profesores de instituciones educativas de artes y humanidades. De la muestra, logramos identificar las falencias en cuanto a conocimientos acerca de artistas plásticos y cultura nacional. Como resultado concluimos que la falta de conocimiento y cultura de arte, radica desde la enseñanza primaria, que a su vez carece de material didáctico con un enfoque del arte como cultura y no como un trabajo manual. Nuestra solución propone un libro de enseñanza transversal, orientado al arte, narrado a manera de cuento, sobre un personaje representativo del arte ecuatoriano; que fomente además las habilidades de lectura y motricidad, en niños de 6 a 8 años. | es_EC |
dc.language.iso | es | es_EC |
dc.publisher | ESPOL. FADCOM. | es_EC |
dc.subject | Libro pop-up | es_EC |
dc.subject | Arte | es_EC |
dc.subject | Cuento | es_EC |
dc.title | Libro pop-up: Descubre el arte de Gonzalo Endara | es_EC |
dc.type | Thesis | es_EC |