Resumen:
El Cuarenta, es un juego de cartas originario de Ecuador. En
la época de la colonia los españoles introdujeron la baraja
y sus juegos a nuestro territorio. La inventiva y la necesidad
de nuevos medios de distracción fueron claves para el
desarrollo de este juego que luego de cientos de años aún
se mantiene vigente en ciertos sectores de la población.
A pesar de ello, no se encuentra en el mercado una baraja
con los implementos necesarios para la práctica del juego
Cuarenta disponible al público, como consecuencia los
jugadores hacen uso de barajas importadas y en el caso de
no tener fichas, utilizan elementos rudimentarios tales como
piedras o granos para poder jugar.
Para llevar a cabo este propósito, se hace uso de conceptos
y herramientas de diseño con la finalidad de plasmar en las
diferentes piezas una serie de elementos gráficos propios
de las últimas culturas ecuatorianas y nuestras tradiciones,
todo esto bajo el contexto histórico de la colonización, la
llegada de los españoles y con ello, del naipe para dar origen
al juego.
El estudio de estos elementos permite crear un producto de
diseño para el juego 40, con la finalidad de posicionarlo en
el mercado nacional frente a los productos extranjeros de la
competencia.
La solución planteada en este proyecto contempla el
diseño y elaboración de una baraja de naipes especializada
para el juego Cuarenta en conjunto con los accesorios
para su práctica profesional, adicionalmente incluye un
libro recopilatorio de historias y anécdotas de personajes
destacados del juego. Finalmente se plantea una serie de
piezas gráficas publicitarias para promocionar el producto.