dc.contributor.author |
Carrera Erazo, Angel Marcelo |
|
dc.contributor.author |
Chaumana Salazar, Arturo Félix |
|
dc.date.accessioned |
2022-06-07T16:10:42Z |
|
dc.date.available |
2022-06-07T16:10:42Z |
|
dc.date.issued |
2017 |
|
dc.identifier.citation |
Carrera, A., Chaumana, A. (2017). Mitos de la Lactancia Materna en la Ciudad de Guayaquil. [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquil. |
es_EC |
dc.identifier.uri |
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53806 |
|
dc.description.abstract |
El presente proyecto pretende aportar a reducir las creencias erróneas relacionadas a la lactancia materna. Estas creencias, según María Mieles, directora del área de neonatología en el Hospital Matilde Hidalgo de Procel, conllevan a las madres a alimentar a sus hijos con sucedáneos perjudicando el desarrollo del bebé, haciéndolo más propenso a otras enfermedades (M. Mieles, comunicación personal, 27 de noviembre de 2017).
Para encontrar el aporte, se utilizaron metodologías y herramientas propias del diseño gráfico, con la intención de contrarrestar la escasa capacitación que las madres reciben antes y después del parto (R. Sánchez, Comunicación personal, 28 de noviembre de 2017).
El objetivo principal es desmentir los mitos sobre la lactancia materna y además resaltar los beneficios que esta leche puede aportar al bebé. Para generar una experiencia didáctica sobre estos mitos y que tenga un mayor alcance hacia la comunidad, se consideró los centros comerciales como lugares propicios para la aplicación del proyecto, por contar con el clima ideal para la madre y el bebé.
Para la muestra itinerante se diseñó artículos promocionales tales como una guía de orientación para conocer más sobre los mitos relacionados a la lactancia materna junto a un certificado. Esto con la finalidad de ser entregado, reforzando la actividad antes mencionada y comprometiendo a los participantes con la causa.
Los usuarios se llevarán un artículo promocional, ya sea una camiseta o pin con el logo de la muestra itinerante para que se sientan identificados con el grupo Mamá Canguro que se está gestando. |
es_EC |
dc.language.iso |
es |
es_EC |
dc.publisher |
ESPOL. FADCOM. |
es_EC |
dc.subject |
Lactancia materna |
es_EC |
dc.subject |
Guayaquil |
es_EC |
dc.title |
Mitos de la Lactancia Materna en la Ciudad de Guayaquil |
es_EC |
dc.type |
Thesis |
es_EC |