Resumen:
En nuestro país existen personas que gustan de la naturaleza, su flora y fauna; es por esto que se pueden aprovechar los bosques y senderos, donde voluntarios cumplen un rol importante a través de la enseñanza de cada especie como lo hacen en el Bosque Protector Prosperina.
A través de un proceso de investigación se logró identificar las necesidades con las que cuenta el centro; las mismas que están dadas por sus espacios físicos e identidad, donde la ambientación es el eje de acercamiento al público hacia el aprendizaje de nuevos conocimientos y cultura ambiental.
Se reorganizó y adaptó cada espacio físico dónde se transmite información a través de exposiciones verbales, videos proyectados en la sala audiovisual, charlas, recorridos, los mismos que generan esa experiencia única personal.
En el lugar se ha utilizado la organización de afiches por temas para que los visitantes accedan a una información clara, confiable, ordenada y amigable acerca de lo que allí se expone. Asimismo muebles elaborados de materiales reciclados adaptados para facilitar el acceso a dicha información.
Estudiado el tema podemos concluir que el público que visita el centro merece recibir una experiencia que involucra nuevos intereses por saber, lo que se puede hacer en pro del medio ambiente. Este proyecto va dirigido a la creación e implementación de soluciones gráficas integrales del Centro de Interpretación Espol.