Repositorio Dspace

Estudio de factibilidad de una importadora-distribuidora de mármol

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Martínez García, Washington, Director
dc.contributor.author Jarrin Espinoza, Melanie Stefania
dc.contributor.author Toalombo Chimborazo, Geovanna Jacqueline
dc.date.accessioned 2022-06-23T16:11:41Z
dc.date.available 2022-06-23T16:11:41Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.citation Jarrin, M.; Toalombo, G. (2014). Estudio de factibilidad de una importadora-distribuidora de mármol [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquil. es_EC
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54591
dc.description.abstract El presente proyecto consiste en realizar un estudio de factibilidad de una importadora y distribuidora de mármol, por lo cual se analizará la evolución de sus importaciones y exportaciones a nivel internacional. Se pudo determinar que, gracias a la información brindada por el Banco Central del Ecuador que durante los últimos años la importación de mármol hacia nuestro país ha estado en constante aumento, debido a que el Ecuador no se produce el mismo. El tipo de mármol que tiene mayor acogida dentro del mercado ecuatoriano es el procedente de España, en cuanto a su calidad y posición que tiene dentro del mismo. Además, se clasificó los costos que se incurrirán dentro del proyecto en fijos y variables, los cuales estimaran los ingresos a través del punto de equilibrio y los egresos para así conocer la utilidad generada del proyecto. Con este resultado se procede a realizar el cálculo de la Tasa Interna de Retorno (TIR), que mide la rentabilidad del proyecto que se estimó en 23,05%, dicho porcentaje genera un Valor Actual Neto (VAN), que es de $14.984,72. De igual manera se realiza el cálculo de la Tasa Mínima Atractiva de Retorno (TMAR), que es la tasa mínima para poder invertir con un valor del 17.87%. Tasas porcentuales que indican que el proyecto si es factible. Por consiguiente se utilizó el método del payback con el cual se determinó que la inversión se recuperará en el quinto año. Posteriormente se realiza el análisis de sensibilidad en las tres variables más relevantes del proyecto, lo cual determina que el proyecto es bastante sensible ante un cambio en dichas variables; dando como resultado que la variación máxima en el precio de venta sea factible pero sin obtener ganancias es decir -3%, en el caso de los costos variables, los mismos que pueden disminuir hasta en un 7,3% y en el volumen de importación solo esta variable solo puede disminuir en 3,2%. es_EC
dc.language.iso es es_EC
dc.publisher ESPOL. FCSH. es_EC
dc.subject Estudio de factibilidad es_EC
dc.subject Mármol es_EC
dc.subject Importación es_EC
dc.title Estudio de factibilidad de una importadora-distribuidora de mármol es_EC
dc.type Thesis es_EC
dc.identifier.codigoespol D-99437
dc.description.city Guayaquil
dc.description.degree INGENIERA COMERCIAL Y EMPRESARIAL INGENIERA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta