Resumen:
El presente estudio tiene como objetivo realizar un análisis de los factores de riesgos psicosociales bajo el enfoque de la gestión del talento humano, con los colaboradores del área de mantenimiento de la empresa GALAPESCA S.A. esta investigación le permitirá a la organización identificar los riesgos laborales y podrán prever futuras enfermedades profesionales, buscar medidas para disminuir el ausentismo y la rotación. Sirve a las autoras como trabajo de grado para optar por el titulo de Magíster en Gestión del Talento Humano.
La investigación consiste en tomar los elementos que brinda la teoría; para observar, evaluar y
analizar los factores de riesgos psicosociales a los cuales se encuentran expuesto los
colaboradores; de tal manera que se pueda proponer un modelo metodológico de prevención e
intervención, identificando aspectos a mejorar en el área del trabajo y platear acciones que
ayuden en la mejoramiento de la calidad de vida de los colaboradores que hacen parte de la
Organización.
En el instrumento utilizado se tuvieron en cuenta las variables de: Factores carga laboral,
autonomía temporal, contenido del trabajo, supervisión - participación, definición del rol,
interés por el trabajo y relaciones personales; mismo que son necesarios para la identificación
de riesgos psicosociales entre los colaboradores del área de mantenimiento de Galapesca S.A.
La herramienta que hemos manejado para efecto del análisis descriptivo y valorativo es la
metodológicas AIP (Aplicación Informática para la Prevención) Evaluación de Factores
Psicosociales del INSHT (Centro Nacional de Condiciones de Trabajo de Barcelona –
INSHT); metodología que nos permitirá generar el diagnostico, propuesta y conclusiones;
obteniéndose como resultado un modelo de intervención enfocado en los riesgos psicosociales.