dc.description.abstract |
El presente proyecto tiene como objetivo concienciar sobre la importancia de socializar
y generar empatía hacia las personas que sufren de la condición de Trastorno del
Espectro Autista (TEA) en nuestra Sociedad. Durante el proceso de investigación
exploratoria inicial, realizada con un enfoque cuanti-cualitativo, se pudo notar que existe
un alto grado de empatía en los niños, pero también desconocimiento por parte de
familias neurotípicas sobre la necesidad de apoyo y las dificultades que enfrentan las
personas con TEA. Dentro del proceso de investigación se propone la creación de un
cuento que ayude a la difusión y mayor conocimiento de esta problemática, cuyo objetivo
es contribuir con una nueva herramienta a la necesidad de seguir fomentando
innovadoras formas de comunicación para informar sobre las condiciones de las
personas TEA a nivel general desde edades tempranas, teniendo como público objetivo
niños neurotípicos entre 5 a 8 años y padres de familia. Como resultado, se diseñó un
cuento infantil en formato digital, para el que se utilizaron dibujos hechos por niños con
TEA para ilustrarlo. Para el efecto, se realizaron las vectorizaciones y maquetación en
un programa de diseño, para luego llevarlo a la aplicación digital, se terminó de dar forma
al cuento utilizando recursos como voces de narración y efectos propios de la
herramienta, que brindaron la experiencia de leer un cuento interactivo. Para su difusión
y visibilidad, el producto creado forma parte del material inclusivo que se encuentra en
la plataforma de MIDI de FADCOM-ESPOL, esperando motivar, ayudar y mostrar al
mayor número de niños en general, creativas formas positivas de resolver problemas y
que debemos respetar a los demás porque es bueno ser diferentes. |
es_EC |