DSpace Repository

Automatización de un prototipo secador de cacao con energía solar, en la comunidad de Bucay

Show simple item record

dc.contributor.author Calderón Ramírez, Kevin Daniel
dc.contributor.author Medina Sánchez, Johann Eduardo
dc.contributor.author Prieto León, Alexander, Director
dc.date.accessioned 2022-12-15T16:45:44Z
dc.date.available 2022-12-15T16:45:44Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.citation Calderón, K.; Medina, J. (2021). Automatización de un prototipo secador de cacao con energía solar, en la comunidad de Bucay [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquil. es_EC
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56319
dc.description.abstract Los pequeños productores de cacao actualmente realizan el secado del grano mediante tendales, por ello, se enfrentan a diversos retos durante el proceso, los cuales son el tiempo de secado y la exposición del producto frente factores externos como lluvia y polvo. Dichos factores son comunes en la comunidad Bucay por lo que los investigadores del proyecto INEDITA han desarrollado una estructura mecánica de un secador híbrido para mejorar la calidad del grano, sin embargo, el problema radica en que el funcionamiento del prototipo se ve limitado por el accionamiento manual de instrumentos como: ventiladores, resistencias y extractores. El proyecto tiene como objetivo realizar la implementación de un sistema de control para el secador de cacao con energía solar a través del uso de equipamiento e instrumentación industrial, en la comunidad de Bucay, para la reducción del consumo energético garantizando un proceso eficiente. Además, del uso de una interfaz HMI que sea amigable con el usuario, la cual permite efectuar el monitoreo de los sensores en tiempo real. Con los resultados obtenidos se evidenció la fiabilidad de la instrumentación seleccionada a través del tiempo de operación del prototipo, las pruebas realizadas permitieron someter a los sensores a elevadas temperaturas en donde se comprobó que estos mantienen sus características lineales en la lectura de las variables físicas, en consecuencia, la respuesta de los sensores, junto con la programación realizada, garantiza un funcionamiento adecuado del sistema de control de secado. Además, con el uso del controlador Logo y la interfaz HMI, se garantizó la robustez del proceso facilitando el monitoreo y control del mismo, de forma que se mejora el proceso y se obtuvo un producto con mejor sabor, color y aroma, y con estándares de calidad ganando competitividad en el mercado mejorando la productividad. es_EC
dc.language.iso es es_EC
dc.publisher ESPOL. FIEC. es_EC
dc.subject HMI es_EC
dc.subject Monitoreo es_EC
dc.subject Cacao es_EC
dc.subject Sensores es_EC
dc.title Automatización de un prototipo secador de cacao con energía solar, en la comunidad de Bucay es_EC
dc.type Thesis es_EC


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account