Repositorio Dspace

Modelación matemática y simulación de un sistema enfriador-calentador, mediante el uso de un enfriador termoeléctrico (TEC)

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Cajo Diaz, Ricardo Alfredo , Director
dc.contributor.author Herrera Baños, Efrén André
dc.creator ESPOL
dc.date.accessioned 2023-06-28T15:11:57Z
dc.date.available 2023-06-28T15:11:57Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.citation Herrera Baños, E. A. (2023). Modelación matemática y simulación de un sistema enfriador-calentador, mediante el uso de un enfriador termoeléctrico (TEC). [Proyecto integrador]. ESPOL. FIEC. .
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57631
dc.description Una vez que el grupo de investigación logró construir el prototipo se vio en la necesidad de contar con un modelo matemático basado en todas las leyes físicas aplicadas a los cinco subsistemas claramente identificados dentro del mismo y a su vez con la finalidad de poder ejecutar el experimento aplicado a diferentes cargas (personas), resulta imprescindible contar con un modelo que permita simular el comportamiento de la dinámica del prototipo implementado sin necesidad de tener una carga real. Para la primera parte del análisis se utilizaron las notas y bosquejos provistos por el cliente siguiéndose todas las recomendaciones de chequear cada una de las relaciones basadas en los respectivos principios físicos y operaciones matemáticas necesarias para lograr el objetivo. Como resultado de este trabajo se obtuvieron ecuaciones diferenciales de primer orden y que fueron representadas en Simulink utilizando el método del integrador. Para poder trabajar con todo el sistema se procedió a elegir el software MatLab- Simulink que ofrece herramientas para poder modelar y simular sistemas físicos de diferentes dominios por medio de su ampliación denotada como Simscape y específicamente al uso de sus toolbox relacionados al entorno eléctrico y térmico. Esto nos permite interactuar con la energía requerida por la celda Peltier operando en modo TEC (alimentación de entrada) y observar el comportamiento en cada una de las caras. Es decir que se puede modelar y simular todo lo que va conectado en las caras (Salida: cara fría y cara caliente).
dc.format application/pdf
dc.format.extent 59 páginas
dc.language.iso spa
dc.publisher ESPOL
dc.rights openAccess
dc.subject Modelo matemático
dc.subject Celda Peltier
dc.subject MatLab-Simulink
dc.title Modelación matemática y simulación de un sistema enfriador-calentador, mediante el uso de un enfriador termoeléctrico (TEC)
dc.type Ingeniero en Electrónica y Automatización
dc.identifier.codigoespol T-113468
dc.description.city Guayaquil
dc.description.degree Escuela Superior Politécnica del Litoral


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta