Descripción:
El presente proyecto integrador de la carrera de Electrónica y Automatización tiene como objetivo principal diseñar un regulador automático de voltaje en baja tensión aplicando técnicas de control, esto debido a que, en diferentes áreas industriales de Ecuador, existen fluctuaciones de voltaje durante la jornada de producción de las empresas. Para el diseño e implementación del regulador automático de voltaje, se utilizó un controlador universal, el cual cuenta con características PID (Control Proporcional Integral Derivativo), lógica difusa y control ON-OFF incorporadas que gracias a su diseño permite obtener una respuesta adecuada sobre el valor de voltaje medido. De esta manera, se le configura al controlador universal el set-point necesario según la aplicación a requerir, una vez que el controlador universal realizó el proceso de calcular el error (diferencia entre el set-point y el voltaje medido) se tomó la acción de aumentar o disminuir el voltaje y para ello se le conectó a continuación el motor del Variac (transformador variable) que permitió mover las escobillas del transformador para variar dicho voltaje. Al implementar el regulador automático de voltaje, se ayuda a las empresas a evitar detener la producción para poder cambiar el TAP del transformador, significando un beneficio económico ya que pueden obtener un sistema continuo de producción sin necesitad de intervenciones por cambios en los niveles de tensión.