Descripción:
En este documento se presenta una propuesta de solución para los residuos agroindustriales que se presentan en el Ecuador. Los residuos agroindustriales son subproductos a base de origen animal o vegetal que se utilizan para la generación de productos envasados en las industrias por lo cual es un problema a la hora de producir en grandes cantidades un producto envasado debido a la alta producción de residuos agroindustriales al mismo tiempo. Por tanto se plantea diseñar y simular un sistema que permita utilizar estos desechos agroindustriales para la elaboración de carbón activado. Para el diseño del sistema de elaboración de carbón activado se optó por utilizar un proceso físico el cual contó con varios pasos a seguir hasta la obtención del carbón activado. Los procesos físicos que sigue el sistema son, la briquetación, carbonización, trituración, clasificación y activación. La simulación de este sistema se lo realizó mediante el uso de un PLC y una pantalla de control HMI mediante técnicas de programación Ladder en el software Tia Portal. Con esto se logró controlar y simular el proceso de obtención del carbón activado. Con el sistema planteado se determinó que la cascarilla de arroz es un desecho agroindustrial fácil de conseguir para la elaboración del carbón activado debido a que el Ecuador es un país arrocero. Además de esto, con el sistema se obtuvo una producción de aproximadamente cuatro toneladas con una base de materia prima de la misma cantidad en un día de producción normal. Por otra parte, se diseñó un método para la implementación del sistema en donde el costo de producción de este sea de bajo costo a diferencias de otros sistemas que ya se encuentran trabajando en el país.