Descripción:
El propósito original de las actividades extra – curriculares es canalizar la vocación de los niños y jóvenes, a la vez abrirles nuevos caminos a su creatividad y su desarrollo físico e intelectual. Bien llevadas y en una justa medida, representan un alivio de las tensiones que traen de la escuela, lo cual redunda en un sano equilibrio. Estos objetivos solo se alcanzan cuando los padres están conscientes de la calidad de las actividades que eligen y de los encargados de las mismas. Es fundamental que los niños como los jóvenes ayuden a escoger sus programas, y se deba respetar su decisión de no continuar con lo que no resulta de su agrado. Para dar respuesta, a esta necesidad, ha surgido una opción que destaque entre las otras academias de arte, que pueda diferenciar a “ArtEscuela” de las demás. En el presente estudio de mercado se pretende diseñar una correcta investigación que permita identificar claramente las preferencias, gustos, actitudes y conocimientos que existen en nuestro cliente potencial, sobre el servicio que se ofrece. Todo esto mediante el análisis de dicha información. Se plantearán preguntas sobre hábitos de servicio y necesidades existentes, lo cual proporcionará información esencial para cuantificar la posible demanda, que a la vez servirá para la elaboración del flujo de caja proyectado que determinará la factibilidad económica del proyecto. Se ha decidido desagregar el universo en subconjuntos menores, homogéneos internamente, pero heterogéneos entre sí, tal que el (los) estrato (s) se constituyan, cada uno, en un universo en particular, de tamaño más reducido, y sobre el cuál se seleccionen muestras. Es decir, se utilizará un muestreo aleatorio simple. Hemos deducido, que nuestro posible nicho de mercado corresponde a las personas naturales. Este planteamiento está basado en las diferentes aplicaciones que estas personas rigen, dentro de una misma necesidad, que es el de adquirir el servicio de una escuela de arte, basándose en la formación integral para sus niños. Con el fin de establecer el número de encuestas a realizar, se ha decidido trabajar con un nivel de confianza del 90%, y un grado de significancia del 10%. El sistema de encuestas está elaborado con el fin de determinar las preferencias y necesidades de las personas en el área de escuelas de arte, dio a conocer: que el 76% de las personas encuestadas indican que desearían formar parte de una escuela de arte y un 90% estaría de acuerdo con que sus niños sean parte de la escuela, frente a un 22% y 10%, que no les interesa el servicio. La competencia se hizo presente, siendo la escuela de música, actuación y danza: Alenza, que es la más parecida a ArtEscuela. Esta escuela es parte de una realidad dentro del mercado competitivo, siendo esta parte de nuestra competencia directa y probablemente las más dura de disputar clientes establecidos con ellos. Mediante el estudio de mercado elaborado, se nos permitió identificar la relación existente entre la oferta y demanda del servicio. Además de saber en qué medio habrá de moverse, pero sobre todo si las posibilidades de ofrecer el servicio son reales, y si es el modo adecuado para poder satisfacer las necesidades del cliente, de tal forma que se cumplan los propósitos del proyecto. Hoy, en el mundo de los íconos y de las marcas, es incuestionable que un producto, una empresa o institución, requiera de un lenguaje propio para comunicar a su público aquellos mensajes que considera pertinentes. Así, la identidad corporativa ayuda a reafirmar la empresa y a obtener una imagen clara, mejorando las comunicaciones de la organización. Este manual recoge todas las visualizaciones previsibles de la marca ArtEscuela y fija una normativa que regula la marca y sus aplicaciones de una forma sencilla y coherente. Para organizar y sistematizar el trabajo, se necesita definir quién lo hará, además de cómo y dónde. También, se necesita especificar y asignar los recursos para hacerlo. Es decir, para lograr los fines y objetivos del proceso y llevar adelante distintos tipos de planes, se necesita asignar tareas a las personas y estas tareas deben coordinarse. Para la escuela mantener una comunicación efectiva dentro de su organización y con los clientes, juega un papel muy importante. Pensando en aquello, es que se creó una nueva imagen para la escuela que brinde una serie de herramientas que facilite resolver aquellos problemas que puedan originarse en el transcurso de la comunicación visual. Se ha analizado las estrategias ideales de comunicación que se deben tomar en consideración para que la escuela tenga éxito con sus clientes. No variar los colores del logo, no cambiar su forma, sobre todo porque este logo fue creado mediante una previa investigación en el mercado, sus colores están relacionados con argumentos positivos que ayuden a relacionar a la escuela con su cliente/usuario. El presupuesto está compuesto por los siguientes rubros: Gastos de Maquinarias y Equipos $1.498,00, Gastos de Servicios Básicos $130,00, Gastos de Sueldos y Salarios $1.800,00, siendo el costo total del proyecto $3.428,00. Para poder sacar adelante este proyecto es preciso contar con las habilidades, la preparación y las acciones que nos orientarán a una mejora continua del servicio.