Descripción:
El Comité de Ética en Investigación (CEI) de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) enfrenta desafíos debido a la complejidad de sus procesos, causando demoras y dificultades en la gestión documental. Ante la falta de un sistema automatizado, se propone el desarrollo de una solución que optimice la gestión de solicitudes de ética en investigación, alineado con los estándares de la GTSI, justificando la necesidad de mejorar la eficiencia del CEI. El proyecto utilizo técnicas como el modelo vista-controlador, una arquitectura dividida entre backend en .NET y frontend en React, y una base de datos diseñada según las guías de la Gerencia de Tecnologías y Sistemas de Información (GTSI) de la ESPOL. Se realizaron pruebas de integración y funcionalidad en un entorno de pruebas. El sistema fue desarrollado y desplegado exitosamente, automatizando la gestión de solicitudes y mejorando la interacción con los usuarios. Se resolvieron problemas críticos del sistema anterior y los usuarios validaron positivamente su efectividad durante las pruebas, el sistema desarrollado mejora significativamente la gestión de solicitudes del CEI, asegurando un proceso mas ágil y eficiente. Palabras clave: Automatización de procesos, Gestión de solicitudes, Comité de Ética en Investigación, Desarrollo de software, Estándares GTSI