dc.contributor.advisor |
Zurita, Gaudencio, Director |
|
dc.contributor.author |
Merino Acosta, Zoila Noemi |
|
dc.date.accessioned |
2009-07-31 |
|
dc.date.available |
2009-07-31 |
|
dc.date.issued |
2002 |
|
dc.identifier.citation |
Merino, Z. (2002). El recurso humano de la educación fiscal en la provincia de Los Ríos: un análisis estadístico. [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. |
|
dc.identifier.uri |
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/6231 |
|
dc.description.abstract |
La presente tesis se basa en el análisis estadístico de las características del
recurso humano del magisterio fiscal y de los servidores públicos del Ministerio
de Educación y Cultura en la provincia de Los Ríos.
La población objetivo son los miembros del magisterio fiscal y los servidores
públicos del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y en nuestro caso la
población investigada son todos los educadores fiscales y servidores públicos
que se empadronaron el día 14 de diciembre del 2000 en el censo del
magisterio fiscal y servidores públicos del MEC, los datos se encuentran en la
base proporcionada por el Ministerio de Educación y Cultura. La técnica
estadística utilizada en la recolección de datos es CENSO.
El análisis estadístico de los datos comprenderá: el análisis univariado, en el
que se realiza estimaciones de los parámetros de cada una de las variables a
estudiarse, como de tendencia central, de dispersión, sesgo, Kurtosis, en el caso de variables continuas se realiza una prueba de bondad de ajuste y se
calcula cuartiles. En el análisis multivariado, que es el tratamiento simultáneo de
dos o más variables aleatorias, se realiza análisis de correlación lineal, análisis
bivariado, tablas de contingencia, componentes principales y correlación
canónica.
El primer capítulo trata de las características sociodemográficas de la provincia
de Los Ríos, que comprende la evolución histórica, características geográficas,
económicas, poblacionales y educacionales. En el capítulo dos se describe las
variables a ser utilizadas en esta tesis y su respectiva codificación; en el capítulo
tres se trata del análisis univariado; en el capítulo cuatro comprende el análisis
multivariado; en las conclusiones se encuentran los resultados obtenidos en los
capítulos anteriores y en las recomendaciones se basan en las conclusiones
obtenidas. |
en |
dc.language.iso |
spa |
en |
dc.publisher |
ESPOL. FCNM |
|
dc.rights |
openAccess |
|
dc.title |
El recurso humano de la educación fiscal en la provincia de los ríos: un análisis estadístico |
en |
dc.type |
bachelorThesis |
en |
dc.identifier.codigoespol |
T-27950 |
|
dc.description.city |
Guayaquil |
|
dc.description.degree |
INGENIERA EN ESTADÍSTICA INFORMÁTICA |
|