Descripción:
El cantón Colimes, perteneciente a la provincia de Guayas, posee una  historia que se remonta a la época precolombina. Esta región estuvo habitada  por pueblos indígenas, principalmente de la cultural Huancavilca, de tal forma  que lograron dejar un legado cultural de alto valor (Félix, 2020). Aunque  actualmente Colimes no sea considerado un destino turístico por excelencia,  este cantón si tiene potencial para desarrollar el turismo cultural y ecológico  mediante el aprovechamiento de la historia, cultura y entorno natural que posee (Ministerio de Turismo, 2020). La cultura Manteña-Huancavilca, aunque crucial en la historia de la región, no  recibe la atención que merece. Un documental dedicado a explorar esta herencia  puede ayudar a visibilizar y valorar sus contribuciones a la cultura local y  nacional. Este documental es un proyecto de autor, cuya visión, enfoque y dirección están  fundamentados en los interese y objetivos del creador, lo que permite mayor  libertad creativa y exploración profunda del tema elegido. De esta forma, el propósito narrativo del documental es rescatar y difundir la  historia y cultura local, desde una perspectiva autentica y local, utilizando relatos  de residentes y expertos. Así mismo, se pretende capturar y transmitir la riqueza  cultural del sector, destacando las raíces ancestrales y la evolución de estas en  el tiempo. Aunque el documental se centró principalmente en la cultura y la historia de  Colimes, también se abrió la puerta para futuras exploraciones sobre temas  relacionados, como el impacto del desarrollo urbano en las comunidades rurales,  o la evolución de las tradiciones a lo largo del tiempo. Este proyecto, por lo tanto,  no solo muestra la actualidad de Colimes, también sienta las bases para  investigaciones futuras sobre su identidad y transformaciones culturales de las  poblaciones de Ecuador. Palabras Claves: Documental, producción, identidad, cultura, tradición