Repositorio Dspace

Realización de un Mediometraje de Ficción Post-Apocalíptico para resaltar la construcción del crecimiento humano por medio de lazos emocionales entre dos personajes

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Villafuerte Arias, Ronald, Director
dc.contributor.author Banchón Ortega, Anthony Javier
dc.contributor.author Madrid Mosquera, César Enrique
dc.creator ESPOL.FADCOM
dc.date.accessioned 2024-12-20T13:56:29Z
dc.date.available 2024-12-20T13:56:29Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.citation Banchón Ortega, A. J. y Madrid Mosquera, C. E. (2024). Realización de un Mediometraje de Ficción Post-Apocalíptico para resaltar la construcción del crecimiento humano por medio de lazos emocionales entre dos personajes. [Proyecto Integrador]. ESPOL.FADCOM .
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/62740
dc.description La escasez de agua es una realidad presente a escala mundial que tiene probabilidades de desencadenarse a tal punto, de cambiar el comportamiento social de nuestra sociedad. El presente proyecto integrador es una propuesta audiovisual que resalta el valor de los lazos emocionales del ser humano en este tipo de circunstancias, y cómo inciden para la supervivencia. El proyecto integrador es desarrollado mediante artículos científicos que fundamentan el impacto del relato de ficción audiovisual en el comportamiento del espectador; presentando una cinematografía compuesta de un guión con diálogos reales, escenas con un diseño de producción que resaltan una estética postapocalíptica, recreando este mundo, y que permiten la inmersión emocional del espectador, complementado con una estética visual impactante conseguida con el etalonaje de las escenas y un diseño sonoro propio de la narrativa presentada. Como resultado obtuvimos un mediometraje de ficción con una alta expectativa en redes sociales por su temática postapocalíptica, con las condiciones para competir en festivales de cine nacionales e internacionales. En conclusión, este proyecto integrador es una muestra subjetiva de un mundo postapocalíptico como resultado de nuestra visión, experiencias y relaciones personales, unificadas con una problemática real, con la única finalidad de armonizar los valores pensados y sentidos por el espectador, ofreciendo una imagen alentadora para nuestro futuro. Palabras Clave: Escasez de agua, Producción Audiovisual, Mediometraje, Ficción, Postapocalíptico.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 55 página
dc.language.iso spa
dc.publisher ESPOL.FADCOM
dc.rights openAccess
dc.subject Escasez de agua
dc.subject Producción Audiovisual
dc.subject Mediometraje
dc.subject Ficción
dc.subject Postapocalíptico
dc.title Realización de un Mediometraje de Ficción Post-Apocalíptico para resaltar la construcción del crecimiento humano por medio de lazos emocionales entre dos personajes
dc.type Licenciado en Producción para Medios de Comunicación
dc.identifier.codigoespol T-114530
dc.description.city Guayaquil
dc.description.degree Escuela Superior Politécnica del Litoral
dc.identifier.codigoproyectointegrador ARTE-502
dc.description.abstractenglish Water scarcity is a reality present on a global scale that is likely to be triggered to the point of changing the social behavior of our society. This integrative project is an audiovisual proposal highlighting the value of human emotional ties in this type of circumstances, and how they affect survival. scientific articles support the impact of the audiovisual fiction story on the viewer's behavior; presenting a cinematography composed of a script with real dialogues, scenes with a production design that highlights a post-apocalyptic aesthetic that recreates this world and that allow the emotional immersion of the viewer complemented with the color grading that offers a visual aesthetic and a sound design of the narrative presented. As a result, we obtained a medium-length fiction film with a high expectation in social networks for its post-apocalyptic theme, with the conditions to compete in national and international film festivals. In conclusion, this integrative project is a subjective sample of a post-apocalyptic world due to our vision, experiences and personal relationships unified with a real problem, with the sole purpose of harmonizing the values thought and felt by the viewer, offering an encouraging image for our future. Keywords: Water scarcity, Audiovisual Production, Medium-length film, Fiction, Post apocalyptic.


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta