Descripción:
El desarrollo cognitivo en la primera infancia es fundamental para el crecimiento y aprendizaje de los niños. Sin embargo, diversos estudios indican que un porcentaje importante de niños en edades tempranas no alcanzan un desarrollo óptimo debido a múltiples factores. En Ecuador, aproximadamente el 30% de los niños entre 2 y 4 años no alcanzan los hitos de desarrollo esperados para su edad, lo que se traduce en deficiencias en habilidades cognitivas, lingüísticas y sociales. Por ello, este proyecto tiene como objetivo crear un prototipo de juguete que enseñe los colores básicos a los niños de forma interactiva y entretenida. El diseño incorpora componentes mecánicos y electrónicos que permiten la interacción y el funcionamiento del prototipo, incluyendo elementos para el control, movimiento y retroalimentación audiovisual. Además, se desarrolló un modelo matemático que optimiza las posiciones de servomotores para simular el movimiento de los ojos y las alas del juguete. También se creó una aplicación móvil para registrar y monitorear el desempeño del infante en los juegos, permitiendo realizar un seguimiento detallado de su progreso en el aprendizaje. Los resultados indican que el prototipo facilita la enseñanza de los colores a través de la interacción con el rompecabezas, acompañada de audios y luces, logrando un aprendizaje divertido y efectivo. En conclusión, el proyecto presenta una solución innovadora para fomentar el desarrollo cognitivo temprano de manera lúdica, beneficiando a los niños en Ecuador. Palabras Clave: juguete inteligente, herramientas educativas, estimulación temprana