Repositorio Dspace

Diseño de rompecabezas inteligente e interactivo para niños de 2 a 4 años

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Puruncajas Maza, Bryan Joao , Director
dc.contributor.author Yonjones Manjarrez, Nathaly Solange
dc.contributor.author Benalcázar Rodríguez, Jeanpiere Santiago
dc.creator ESPOL.FIMCP
dc.date.accessioned 2025-01-16T18:30:33Z
dc.date.available 2025-01-16T18:30:33Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.citation Yonjones Manjarrez, N. S. y Benalcázar Rodríguez, J. S. (2024). Diseño de rompecabezas inteligente e interactivo para niños de 2 a 4 años. [Proyecto Integrador]. ESPOL.FIMCP .
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/62975
dc.description El desarrollo cognitivo en la primera infancia es fundamental para el crecimiento y aprendizaje de los niños. Sin embargo, diversos estudios indican que un porcentaje importante de niños en edades tempranas no alcanzan un desarrollo óptimo debido a múltiples factores. En Ecuador, aproximadamente el 30% de los niños entre 2 y 4 años no alcanzan los hitos de desarrollo esperados para su edad, lo que se traduce en deficiencias en habilidades cognitivas, lingüísticas y sociales. Por ello, este proyecto tiene como objetivo crear un prototipo de juguete que enseñe los colores básicos a los niños de forma interactiva y entretenida. El diseño incorpora componentes mecánicos y electrónicos que permiten la interacción y el funcionamiento del prototipo, incluyendo elementos para el control, movimiento y retroalimentación audiovisual. Además, se desarrolló un modelo matemático que optimiza las posiciones de servomotores para simular el movimiento de los ojos y las alas del juguete. También se creó una aplicación móvil para registrar y monitorear el desempeño del infante en los juegos, permitiendo realizar un seguimiento detallado de su progreso en el aprendizaje. Los resultados indican que el prototipo facilita la enseñanza de los colores a través de la interacción con el rompecabezas, acompañada de audios y luces, logrando un aprendizaje divertido y efectivo. En conclusión, el proyecto presenta una solución innovadora para fomentar el desarrollo cognitivo temprano de manera lúdica, beneficiando a los niños en Ecuador. Palabras Clave: juguete inteligente, herramientas educativas, estimulación temprana
dc.format application/pdf
dc.format.extent 96 página
dc.language.iso spa
dc.publisher ESPOL.FIMCP
dc.rights openAccess
dc.subject Juguete inteligente
dc.subject Herramientas educativas
dc.subject Estimulación temprana
dc.title Diseño de rompecabezas inteligente e interactivo para niños de 2 a 4 años
dc.type Ingeniero en Mecatrónica
dc.identifier.codigoespol T-114649
dc.description.city Guayaquil
dc.description.degree Escuela Superior Politécnica del Litoral
dc.identifier.codigoproyectointegrador INGE-2526
dc.description.abstractenglish Cognitive development in early childhood is fundamental for children's growth and learning. However, various studies indicate that a significant percentage of young children do not achieve optimal development due to multiple factors. In Ecuador, approximately 30% of children aged 2 to 4 do not reach the expected developmental milestones for their age, leading to deficiencies in cognitive, linguistic, and social skills. Therefore, this project aims to create a prototype toy that teaches basic colors to children in an interactive and engaging way. The design incorporates mechanical and electronic components that enable interaction and operation of the prototype, including elements for control, movement, and audiovisual feedback. Additionally, a mathematical model was developed to optimize the positions of servomotors to simulate the movement of the toy?s eyes and wings. A mobile application was also created to record and monitor the child's performance in the games, allowing for detailed tracking of their learning progress. The results indicate that the prototype facilitates color learning through interaction with the puzzle, accompanied by sounds and lights, achieving fun and effective learning. In conclusion, the project presents an innovative solution to promote early cognitive development in a playful manner, benefiting children in Ecuador. Keywords: smart toy, educational tools, early stimulation.


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta