Descripción:
En la actualidad, los peligros dentro de área industrial más frecuentes son aquellos que se concentran en la parte física del producto terminado, considerando como principal factor desencadenante de fallas a la mal supervisión y control de tiempos dentro del proceso productivo. La presente investigación realiza una evaluación de aquellos eventos no previsibles externos que afectan el incremento de producto no conforme o retenido de puré de banano, siendo este último el principal sustento de preocupación dentro de la Empresa Procesadora de Banano en la provincia de El Oro. La metodología permite mejorar el proceso productivo de la empresa, dado al uso del método DMAIC enfocado en un modelo Six Sigma, en donde se realiza un análisis del producto en Kg retenido durante el periodo 2023, y el cual se desarrolla a partir de una maquinaria que se encuentra conformada por dos boquillas. En el proceso metodológico DMAIC el problema principal que se identifica en la fase de definición es la cantidad extensa que presenta la empresa en cuanto a producto no conforme en el proceso del puré de banano. Los resultados permiten identificar que los principales factores que afectan al crecimiento constante del producto no conforme están vinculados con la desviación de caudal, el color y la consistencia del producto terminado, en donde su mayor concentración se enfocó en los meses de febrero, mayo y agosto. La fase de medición permitió identificar un proceso no estable y con problemas de capacidad, que a su vez permitió generar un análisis relevante de optimización de recursos, en donde con la implementación de un plan estratégico y valorando un target mensual de 2400kg en producto no conforme se tendrá una optimización de hasta el 85%. Se concluye determinando una optimización del proceso durante el primer protocolo del 65% de producto no conforme, considerando principal la supervisión y control constante de tiempos de producción. Palabras claves: Productividad, optimización de procesos, evaluación de estrategias, minimización de riesgos