Descripción:
Este proyecto tiene como objetivo la implementación del método de generación de columnas para la resolución de problemas de patrones de corte. Se parte de la hipótesis de que este método permite reducir el costo computacional en comparación con otras técnicas como el método de ramificación y acotamiento. La justificación radica en la necesidad de optimizar el uso de materiales y mejorar la eficiencia de los procesos en la industria manufacturera, donde grandes volúmenes de material requieren una planificación precisa para minimizar el desperdicio. Para el desarrollo del proyecto, se utilizaron datos de problemas tipo de una base con instancias grandes, un entorno de programación en Python y la implementación del método de generación de columnas. Se aplicaron técnicas de programación lineal entera, así como el método Simplex y se comparó el rendimiento del algoritmo implementado con solvers actuales. Los resultados indicaron que el método de generación de columnas es escalable y eficiente, logrando tiempos de solución reducidos en grandes instancias del problema, y mostrando un mejor desempeño en comparación con métodos tradicionales. Sin embargo, se observó que el método se aprovecha de mejor manera conforme las dimensiónes del problema (número de cortes) aumentan. El método de generación de columnas es una herramienta efectiva para resolver problemas de patrones de corte en aplicaciones industriales donde se trabaje con un gran volumen de datos, además, los subproblemas generados no siempre requieren optimalidad, lo que abre nuevas oportunidades para la mejora del algoritmo. Palabras Clave: Optimización, generación de columnas, Simplex, programación lineal.