Descripción:
La asignación de redes de transporte es crucial para las empresas, pues una pobre planificación de las rutas incurre en un aumento en los gastos operativos. De esta forma, las empresas tienen la necesidad de herramientas que les permitan realizar dichas asignaciones de forma eficiente. En particular, una empresa pública del Ecuador asigna sus operaciones de transporte de forma manual, tardándose un promedio de dos días por implementación. En este trabajo se implementó un modelo de matemático orientado a asignar rutas con el objetivo de reducir las distancias recorridas. Para lograrlo, se usaron técnicas de clustering, seguido de la implementación de un problema de ruteo de vehículos que permite determinar las rutas óptimas. Usando estas técnicas se logró realizar la asignación de rutas en poco menos de dos horas, representando una reducción del 88.73% del tiempo con respecto a la implementación manual. Con este enfoque se busca no solo optimizar la distancia por el personal operativo, sino también mejorar la eficiencia operativa y reducir el impacto ambiental asociado al uso de la flota vehicular. En conclusión, se espera que esta implementación proporcione una mayor precisión en la planificación y ejecución de las rutas, facilitando una gestión más eficiente de los recursos disponibles y contribuyendo a la sostenibilidad operativa de la empresa. Palabras Clave: Optimización de rutas, clustering, ruteo de vehículos, planificación logística.