Descripción:
El presente estudio se realizó con el objetivo de evaluar los resultados de eclosión de quistes de Artemia de diferentes calidades (A, B y C) bajo distintas condiciones de salinidad (30, 20 y 10 ppt) e intensidad de luz (0, 1000, 2000 y 3000 lux). Este estudio surge ante la variabilidad en los resultados de eclosión poco fiables, afectando a la productividad del laboratorio. Se sembraron 5 gramos de quistes de Artemia por litro de agua en todas las unidades,realizando muestreos cada 6 horas. Para analizar los resultados, se utilizaron pruebas estadísticas como Spearman, Regresión Lineal, ANOVA y Post-Hoc, lo que permitió evaluar correctamente las variables e identificar diferencias significativas y su efecto en los resultados de eclosión. Los análisis estadísticos revelaron que la calidad A presentó los mejores resultados de eclosión a las 24 y 30 horas, confirmando su superioridad a un costo más elevado. La calidad C, a pesar de ser la menos costosa, superó a la calidad B a las 30 horas. La calidad B, demostró ser la menos eficiente en comparación con las otras calidades evaluadas. Por otro lado, las mejores condiciones de eclosión se obtuvieron a 20 y 10 ppt de salinidad no presentando diferencias entre sí, y 2000 lux en el caso de la intensidad de luz, lo que sugiere que la combinación de estas condiciones optimiza el proceso de eclosión. En conclusión, las condiciones de eclosión y la calidad de los quistes de Artemia, son factores críticos para maximizar los resultados de eclosión en laboratorios de larvas. Este estudio resalta la importancia de seleccionar adecuadamente la calidad de los quistes y seguir protocolos de eclosión estrictos para asegurar resultados consistentes y viables. Palabras clave: Artemia, quistes, calidad, eclosión, salinidad, intensidad de luz, efecto, ANOVA, correlación