Description:
En la actualidad, el muelle de la Isla Manglecito Grande, o Isla de los Pájaros, presenta deterioro en su estructura, lo que ocasiona peligro para visitantes y operadores turísticos de Puerto El Morro que accedían a la Isla para realizar Avistamiento de aves. Por este motivo, se plantea la rehabilitación del muelle con planos en AutoCAD, contemplando el estudio de mareas, corrientes, y tasa de erosión del sitio. Para obtener los resultados deseados, se analizaron datos obtenidos de la página web de INOCAR, mediciones in situ con método Lagrangiano, y obtención de la tasa de erosión mediante imágenes satelitales. Se conoció que el rango de marea in situ es de dos metros, velocidad promedio de corriente de 1.57 m/s, con 55.65° NE, en flujo entrante. Finalmente, tasas de erosión diaria y anual de 0.0013 m y 0.4752 m, respectivamente. Este proyecto se alinea al ODS 8, al aportar un entorno de trabajo seguro a los operadores turísticos, y al ODS 9, al intervenir la estructura con pilotes helicoidales. También se alinea al Desafío 10 de la Década de los Océanos, al aportar a la compresión del océano. Se concluye que la rehabilitación del muelle es de gran importancia para la comunidad de Puerto El Morro, al brindar acceso seguro a la Isla para mejorar actividades turísticas y socioeconómicas locales. Palabras Claves: muelle, Isla Manglecito Grande, solución, operadores turísticos, pilotes helicoidales.