Descripción:
Las Lanchas Misileras Clase QUITO juegan un papel fundamental en las operaciones de defensa, rescate y patrullaje costero de la Armada del Ecuador. No obstante, sus máquinas principales han superado las horas de trabajo recomendadas, afectando significativamente su rendimiento y comprometiendo su capacidad operativa. Ante esta situación, el presente estudio de factibilidad se enfoca en la evaluación de dos alternativas: el mantenimiento mayor de la maquinaria existente y la repotenciación con nuevos sistemas propulsores. El objetivo principal es determinar la opción más viable, tomando en cuenta aspectos económicos, técnicos y operativos, con énfasis en maximizar la eficiencia de las lanchas mientras se minimizan riesgos y costos. Para ello, se emplearon herramientas como el Diagrama de Gantt para la planificación y visualización de tiempos de ejecución, el análisis PERT para estimar los plazos y costos con mayor precisión, el árbol de decisiones para evaluar riesgos y beneficios de cada alternativa. Además, se utilizó la simulación de Montecarlo para modelar la incertidumbre asociada a los costos y tiempos de ejecución, lo que permitió prever posibles desviaciones y su impacto financiero, incluyendo penalidades por retraso. Ambas alternativas fueron sometidas a un análisis de riesgos que incluyó la evaluación de probabilidades de retrasos y costos imprevistos, usando intervalos de confianza y registros de riesgos. El uso de la simulación de Montecarlo fue clave para evaluar la variabilidad en los costos, identificando un rango probable de sobrecostos y penalidades en caso de retrasos. Este estudio proporciona una guía clara para que la Armada del Ecuador tome una decisión informada sobre la modernización de su flota, asegurando que las Lanchas Misileras Clase QUITO continúen siendo un activo estratégico en la defensa marítima del país.