Repositorio Dspace

Diseño de una línea de proceso para la obtención Sulfato de Calcio (Anhidrita) a partir de la fabricación de sal en una empresa salinera

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Espinales Macías, Cindy , Director
dc.contributor.author Reyes Villamar, Vicente Jesús
dc.creator ESPOL.FIMCP
dc.date.accessioned 2025-01-23T15:23:39Z
dc.date.available 2025-01-23T15:23:39Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.citation Reyes Villamar, V. J. (2023). Diseño de una línea de proceso para la obtención Sulfato de Calcio (Anhidrita) a partir de la fabricación de sal en una empresa salinera. [Tesis de Postgrado]. ESPOL.FIMCP .
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/63103
dc.description El presente estudio propuso el diseño de una línea de proceso que permita aprovechar de manera eficiente el sulfato de calcio residual, conocido como anhidrita. Este subproducto surge durante el proceso de concentración del cloruro de sodio, también conocido como sal. Para alcanzar este objetivo inicialmente se obtuvo el producto a nivel laboratorio y se realizaron los análisis fisicoquímicos y de pureza a través de un método estequiométrico para determinar las concentraciones de sulfato y calcio. En base a estos resultados se realizó un levantamiento de información para la caracterización del proceso, haciendo uso de la metodología Systematic Layout Planning (SLP). Luego, se estableció el diseño del layout acorde a las respectivas fases del proceso de producción, respetando las normativas de distribución, espacios, tamaño de equipos y movilización de los operarios obteniendo un flujo continuo de forma de ?U? y con un área de 190 m2 . El sulfato de calcio obtenido a nivel laboratorio de las instalaciones presentó una pureza del 74.15%. Sin embargo, para aumentar su competitividad, se sugiere trabajar en el incremento de este porcentaje. Esto indica la necesidad de implementar procesos y controles más precisos en la formación de la anhidrita, como la supervisión de densidades y tiempos de formación. Finalmente, se realizó un análisis de costos para evaluar su viabilidad financiera, cuyo resultado fue positivo debido a que la tasa de retorno fue del 26%, el valor neto de $ 374.294 con un periodo de recuperación mayor a 3 años. El sulfato de calcio obtenido cumple con todas las características químicas y físicas requeridas, dado que se extrae y refina en las instalaciones propias de la industria salinera, permitiendo que los costos asociados sean más bajos en comparación con los de la competencia. Esta ventaja desde una perspectiva financiera confiere al proyecto un atractivo innegable para la empresa. Palabras claves: Subproducto, salinera, Layout, SLP.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 30 página
dc.language.iso spa
dc.publisher ESPOL.FIMCP
dc.rights openAccess
dc.subject Subproducto
dc.subject Salinera
dc.subject Layout
dc.subject SLP
dc.title Diseño de una línea de proceso para la obtención Sulfato de Calcio (Anhidrita) a partir de la fabricación de sal en una empresa salinera
dc.type Magister en Gestión de Proceso y Seguridad Alimentaria
dc.identifier.codigoespol T-114682
dc.description.city Guayaquil
dc.description.degree Escuela Superior Politécnica del Litoral
dc.identifier.codigoproyectointegrador POSTG054
dc.description.abstractenglish X


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta