Descripción:
El cantón Tosagua tiene como una de sus principales fuentes de ingreso a la ganadería y actualmente no cuentan con un camal para poder realizar el faenamiento de su ganado. El objetivo de este proyecto integrador es realizar el diseño estructural y sanitario de un camal municipal rigiéndose en los diversos parámetros establecidos por la Norma Ecuatoriana de la construcción (NEC) y la American Institute of Steel Contruction (AISC). El proyecto es elaborado con la combinación de estructura metálica y hormigón armado y se obtuvo un diseño eficaz sismorresistente capaz de soportar todas las cargas que sean aplicadas sobre él. Se realizo el diseño con columnas de hormigón armado de 30x30 [cm], vigas de hormigón armado de 25x30 [cm] y para la cubierta los perfiles metálicos G175x75x4 [mm] para las vigas y C150x50x4 para las correas. Para le diseño sanitario se realizaron trazados eficientes y óptimos obteniendo como resultado un correcto manejo de las aguas servidas, aguas lluvias y agua potable. Para el modelado de la estructura y planos se hizo uso de softwares BIM. Se concluye que para el diseño estructural se debe considerar el tipo de material a usar estableciendo que este sea el óptimo para que el proyecto sea viable y velando por la seguridad de las personas. Palabras Clave: Camal, sismorresistente, BIM, diseño estructural, softwares