Description:
En los últimos años, el cantón Palanda, en la región amazónica de Ecuador, ha experimentado un crecimiento poblacional que ha aumentado la demanda de servicios esenciales y resaltado la necesidad de mejorar la infraestructura local para garantizar la seguridad de la comunidad. Palanda carece de una estación de bomberos adecuada, lo que obliga a utilizar espacios arrendados no diseñados para emergencias, afectando la eficiencia del cuerpo de bomberos y poniendo en riesgo la seguridad de los habitantes. Como solución, se diseñó una estación de bomberos con una estructura mixta de hormigón armado y metálica que permite futuras ampliaciones, utilizando la metodología BIM y cumpliendo con las normativas NEC y ASTM, además de incorporar criterios de sostenibilidad para garantizar una infraestructura moderna y eficiente. Durante esta investigación, se ha demostrado que esta combinación de materiales y técnicas permite una construcción rápida y eficiente. Además, el uso del modelo digital detallado mediante BIM facilita la planificación de espacios funcionales y mejora la toma de decisiones, proporcionando una representación precisa de la infraestructura. Este enfoque integral no solo satisface las necesidades actuales del cuerpo de bomberos, sino que también está preparado para futuros cambios, garantizando la seguridad y el bienestar de la comunidad. Palabras Clave: Diseño estructural, Metodología BIM, Sostenibilidad, Infraestructura eficiente