Description:
El proyecto logró el objetivo de analizar el comportamiento sísmico de un sistema estructural compuesto diseñado para una vivienda ubicada en la zona costera de la provincia de Santa Elena, Ecuador, dónde la zona se ha caracterizado por una frecuente actividad sísmica, alta humedad y salinidad. La hipótesis de este estudio plantea que el uso de un sistema que combine pórticos estructurales y muros de confinamiento presenta mejor respuesta ante la resistencia sísmica y la durabilidad de las edificaciones; basados en la principal razón de la necesidad de desarrollar edificios que puedan resistir condiciones ambientales extremas y terremotos, proteger a los residentes y optimizar costos. Para ello, se analizaron métodos de construcción en detalle durante el desarrollo del proyecto y se utilizó un software de elementos finitos para modelar el comportamiento estructural, dónde se adoptó las normas nacionales e internacionales para que se garantice la seguridad de la estructura. Los resultados mostraron que el sistema estructural propuesto logró un desempeño superior en términos de resistencia sísmica y durabilidad en comparación con los sistemas convencionales. Además, se observó una reducción de la corrosión del material, alargando la vida útil del edificio. Palabras clave: Sistemas estructurales, actividad sísmica, resistencia, análisis de elementos finitos