Description:
Este trabajo propone la puesta en operación de un sistema de automatización en una planta comercializadora de GLP, para su línea de mantenimiento de cilindros de quince kilogramos para uso doméstico. Incluye los procesos de pintado de taras, presurización, prueba de estanquidad y despresurización de cilindros. El objetivo es desarrollar un programa para PLC y un HMI que controle los procesos antes mencionados, con la finalidad de reducir las horas-hombre requeridas, y poder redireccionar ese recurso a otras áreas relacionadas con la comercialización de GLP. Para el proceso de pintado de taras se empleó una plantilla circular que gira mediante un servomotor, accionado por un servodrive, gobernado por un PLC. Este determina la posición de la plantilla en función del peso del tanque, que es medido por una celda de carga y enviado al PLC a través de un transmisor de pesaje. La programación para los otros procesos se realizó definiendo lotes de seis cilindros en cada etapa, para lo cual se emplearon finales de carrera que permiten la contabilización del número de cilindros que ingresan y salen de cada proceso. Con la puesta en marcha del sistema se logró reducir el cincuenta por ciento de las horas hombre requeridas en estas etapas del proceso, lo que permitió un uso más eficiente del personal que permanecía subutilizado en estos procesos. Se puede concluir que el programada para PLC y la interfaz hombre-máquina desarrollados funcionan de manera correcta, encargándose de las tareas repetitivas, permitiendo mover personal a otros procesos donde es requerido. Palabras Clave: Servomotor, servodrive, controlador lógico programable, transmisor de pesaje, celda de carga.