La Sostenibilidad Financiera es una de las metas más importantes que tanto personas, como Empresas y Gobiernos buscan siempre alcanzar. Es por ello por lo que la Corporación Nacional de Telecomunicaciones Empresa Pública (CNT EP) no es ajena a este hecho, más aún en estos últimos años en los que se ha visto afectada por diversos factores, que van desde la pandemia por COVID-19, como la migración de usuarios de telefonía fija y televisión por cable hacia nuevas tecnologías, que han puesto en tela de duda el futuro de la corporación. Por ende, este trabajo pretende determinar si existe Sostenibilidad Financiera en la corporación antes mencionada, haciendo uso de un Análisis de Sostenibilidad Financiera por medio de métodos de cointegración, y además un Análisis comparativo de diversos Ratios Financieros frente a otras Empresas, durante el periodo 2017 ? 2021. El Análisis de cointegración revela que las finanzas son sostenibles, sin embargo, se encuentra también que esta tiene recursos mal aprovechados, y es deficiente en comparación a otras Empresas del mismo sector en su manejo de recursos.
Proyecto integrador
La Sostenibilidad Financiera es una de las metas más importantes que tanto personas, como Empresas y Gobiernos buscan siempre alcanzar. Es por ello por lo que la Corporación Nacional de Telecomunicaciones Empresa Pública (CNT EP) no es ajena a este hecho, más aún en estos últimos años en los que se ha visto afectada por diversos factores, que van desde la pandemia por COVID-19, como la migración de usuarios de telefonía fija y televisión por cable hacia nuevas tecnologías, que han puesto en tela de duda el futuro de la corporación. Por ende, este trabajo pretende determinar si existe Sostenibilidad Financiera en la corporación antes mencionada, haciendo uso de un Análisis de Sostenibilidad Financiera por medio de métodos de cointegración, y además un Análisis comparativo de diversos Ratios Financieros frente a otras Empresas, durante el periodo 2017 ? 2021. El Análisis de cointegración revela que las finanzas son sostenibles, sin embargo, se encuentra también que esta tiene recursos mal aprovechados, y es deficiente en comparación a otras Empresas del mismo sector en su manejo de recursos.