Description:
La presencia de suelos arcillosos o de baja capacidad portante es perjudicial para su uso como cimentación en obras ingenieriles, por lo tanto, se emplean mecanismos de estabilización física, química o mecánica para mejorarlos o modificarlos. Sin embargo, los mecanismos o materiales convencionales que se emplean para el mejoramiento de suelos encarecen la obra civil, por lo que una alternativa muy estudiada en la última década ha sido la reutilización de residuos industriales. Este proyecto tiene como objetivo evaluar la viabilidad del uso del relave minero para el mejoramiento de suelos, determinando el porcentaje óptimo de este en adición al suelo arcilloso. Para este propósito, se realizaron adiciones al suelo arcilloso en 5%, 10%, 15% y 20% de relave y mortero. El mortero empleado se realizó con el 100% de sustitución del agregado fino por relave y con una relación agua/material cementante de 0.65 y relave/material cementante de 1.80. Las mezclas fueron sometidas a ensayos físicos como granulometría por hidrómetro y límites de consistencia, determinando el tipo de suelo a través del Sistema de Clasificación de Suelos (SUCS) y el sistema de la Asociación Americana de Oficiales de Carreteras Estatales (AASHTO). Adicionalmente, se realizaron ensayos mecánicos como el valor soporte de California (CBR) y resistencia a la compresión no confinada. Los resultados obtenidos se compararon con la especificación técnica del Ministerio de Transporte y Obras Pública (MTOP) de Ecuador. Los resultados mostraron que la adición del 15% de mortero produjo los mejores resultados, comparable con el material base. Se obtuvo valores de 56% límite líquido, 47% de límite plástico, índice de plasticidad de 9%, un valor CBR de 15.4% y resistencia a la compresión no confinada de 5.76 kg/cm2 . Por lo tanto, el material adicionado con el 15% de mortero cumple con el valor de referencia para el índice de plasticidad establecido por el MTOP para suelos estabilizados. Por el contrario, el límite líquido y CBR no cumplen con las restricciones del MTOP. Esta información puede servir como línea base para futuras investigaciones, variando los porcentajes de mezclas de los materiales empleados en la estabilización de los suelos. Palabras Clave: suelos arcillosos, relaves mineros, mejoramiento de suelos, material cementante, reaprovechamiento de residuos