Descripción:
En la presente investigación se estudia el comportamiento de los suelos blandos del barrio Venecia 2 con el fin de analizar alternativas de mejoramiento del terreno de cimentación. Para este fin, se utilizaron las investigaciones de campo y laboratorio realizadas por el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. Estas investigaciones permitieron conocer la presencia de material orgánico con potencias de hasta 5.50 m e identificar la existencia de nivel freático a 1.10 m de profundidad. Se analizaron las demandas para construcciones de uno, dos y tres pisos. Para la evaluación técnica se realizó un análisis de capacidad de carga y asentamientos en cada una de las alternativas. Como punto de partida, con el fin de evaluar las alternativas de mejoramiento de suelo, se consideró en la alternativa 1 un plinto aislado. En cuanto a alternativas para mejoramiento de suelos se presentó como alternativa 2 el cambio de suelo y como alternativa 3 la inclusión de micropilotes. En la alternativa 1, se requieren grandes secciones de zapata con el fin de cumplir la normativa, estas secciones son optimizadas al implementar las alternativas de mejoramiento de suelo. Se identifica que uno de los mayores inconvenientes en esta tipología de suelo son los asentamientos y se concluye que el cambio de suelo y, especialmente, el uso de micropilotes, reducen en gran manera los valores de asentamiento. Con respecto al análisis económico, se determina que la alternativa más económica es la zapata aislada, sin embargo, esta tendrá grandes secciones y altos asentamientos. Finalmente, se determina que, para mayores demandas es óptimo tanto técnica como económicamente, la implementación de cambio de suelo o micropilotes. Palabras Clave: Mejoramiento de Suelo, Cambio de Suelo, Micropilotes, Plinto Aislado