Descripción:
El presente trabajo aborda el problema de la baja visibilidad y atracción de jóvenes talentos hacia la Joven Orquesta Sinfónica del Guayas (JOSG), lo que afecta su capacidad de mantener un flujo constante de músicos calificados. Se utilizó el modelo COSO II-ERM para analizar y optimizar el proceso de reclutamiento, combinando entrevistas con stakeholders clave y una revisión documental. Como resultado, se desarrolló un manual de procesos que incluye flujogramas, rúbricas de evaluación y criterios claros para la selección. La implementación de estas mejoras permite incrementar la eficiencia del proceso, reducir tiempos y mejorar la calidad de los postulantes aceptados. Se concluye que la aplicación de un modelo estructurado como COSO IIERM no solo fortalece la gestión interna, sino que también mejora la reputación institucional y fomenta la profesionalización de la música como una carrera viable en Ecuador. Palabras Clave: Joven Orquesta, Reclutamiento, COSO ERM, Riesgo, Control Interno.