Descripción:
Este proyecto propone un sistema de educación complementaria para los estudiantes de Administración de Empresas de la ESPOL, buscando cerrar las brechas entre las competencias desarrolladas durante su formación académica y las demandas del mercado laboral ecuatoriano actual. Surge de la necesidad de mejorar las habilidades esenciales de los estudiantes como liderazgo, pensamiento crítico, autogestión y manejo de tecnologías de vanguardia. El proyecto se llevó a cabo utilizando entrevistas estructuradas con expertos de la educación superior, análisis de los Resultados de Aprendizaje (RA´s) y evaluación de recomendaciones del Comité Consultivo. Por último, se utilizó la técnica de matrices comparativas para poder identificar las brechas y diseñar una propuesta integral de valor. Es así como, la propuesta incluye módulos secuenciales con talleres, certificaciones y simulaciones empresariales que refuerzan competencias técnicas y blandas. Por último, se concluye que el programa complementario es una solución viable para incrementar la empleabilidad de los egresados, fortalecer las relaciones que existe entre la universidad y las empresas, y consolidar a la ESPOL como líder en innovación educativa. Palabras Clave: Resultados de Aprendizaje, Comité Consultivo, Habilidades Laborales, educación Complementaria.