Repositorio Dspace

Optimización del proceso de toma de decisiones para inversiones no privativas en un fondo complementario previsional cerrado de la ciudad de Guayaquil basado en la metodología Business Process Management (BPM)

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Montalvo Barrera, Diana Denisse, Director
dc.contributor.author Parrales Pumaguayo, Katherin Yuliana
dc.contributor.author Naranjo Naranjo, Alba Tais
dc.contributor.author Vera Alcívar, Christian, Profesor de Materia
dc.creator ESPOL.FCSH
dc.date.accessioned 2025-03-10T14:55:49Z
dc.date.available 2025-03-10T14:55:49Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.citation Parrales Pumaguayo, K. Y., Naranjo Naranjo, A. T. y Vera Alcívar, C. (2024). Optimización del proceso de toma de decisiones para inversiones no privativas en un fondo complementario previsional cerrado de la ciudad de Guayaquil basado en la metodología Business Process Management (BPM). [Proyecto Integrador]. ESPOL.FCSH .
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/65567
dc.description El proyecto tiene como objetivo optimizar el proceso de toma de decisiones para inversiones no privativas en un fondo complementario previsional cerrado (FCPC). Se plantea la hipótesis de que la implementación de mejoras basadas en herramientas de gestión y análisis puede reducir tiempos operativos y mejorar la eficiencia del proceso. La justificación radica en la necesidad de aumentar la efectividad y la sostenibilidad de las inversiones en un entorno competitivo y dinámico. Para el desarrollo del proyecto se analizaron los modelos actuales (As Is) y se diseñaron propuestas optimizadas (To Be). Se utilizaron herramientas como diagramas de procesos, simulaciones en Bizagi Modeler y análisis comparativos basados en métricas operativas. También se aplicaron normativas de gestión de calidad y mejores prácticas en gestión de riesgos para estructurar las mejoras. Los resultados muestran una reducción significativa en los tiempos totales del proceso, destacando una disminución en las actividades críticas, así como la eliminación de tareas redundantes. Además, se incorporaron nuevas etapas para la identificación de riesgos críticos y el monitoreo de inversiones, mejorando la toma de decisiones estratégicas. Por lo tanto, las mejoras implementadas optimizan el flujo del proceso, aumentan la eficiencia operativa y refuerzan la sostenibilidad del fondo a largo plazo. Palabras Clave: Procesos de inversión, mejora continua, gestión de riesgos, fondo previsional.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 67 página
dc.language.iso spa
dc.publisher ESPOL.FCSH
dc.rights openAccess
dc.subject Procesos de inversión
dc.subject Mejora continua
dc.subject Gestión de riesgos
dc.subject Fondo previsional
dc.title Optimización del proceso de toma de decisiones para inversiones no privativas en un fondo complementario previsional cerrado de la ciudad de Guayaquil basado en la metodología Business Process Management (BPM)
dc.type Licenciatura en Auditoría y Control de Gestión
dc.identifier.codigoespol T-114892
dc.description.city Guayaquil
dc.description.degree Escuela Superior Politécnica del Litoral
dc.identifier.codigoproyectointegrador ADMI-1143
dc.description.abstractenglish The aim of the project is to optimise the decision-making process for non-proprietary investments in a closed pension fund (FCPC). It is hypothesised that the implementation of improvements based on management and analysis tools can reduce the operating time and improve the efficiency of the process. This is justified by the need to increase the effectiveness and sustainability of investments in a competitive and dynamic environment. To develop the project, the current models (As Is) were analysed and optimised proposals (To Be) were designed. Tools such as process diagrams, simulations in Bizagi Modeler and comparative analysis based on operational metrics were used. Quality management standards and risk management best practices were also used to structure the improvements. The results show a significant reduction in total process time, highlighting a reduction in critical activities and the elimination of redundant tasks. In addition, new steps for identifying critical risks and monitoring investments have been incorporated to improve strategic decision making. Therefore, the implemented improvements optimise the process flow, increase operational efficiency and strengthen the long-term sustainability of the fund. Keywords: Investment processes, continuous improvement, risk management, pension funds.


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta