Description:
El proyecto tiene como objetivo optimizar el proceso de pagos a proveedores en el Terminal Terrestre de Guayaquil mediante la implementación de un sistema de control interno basado en inteligencia artificial. La hipótesis central establece que la falta de controles robustos y la limitada automatización en las tareas del proceso incrementan los riesgos operativos y financieros, afectando la eficiencia y transparencia en la gestión de recursos. Para el desarrollo del proyecto, se aplicaron herramientas cualitativas como entrevistas estructuradas a los responsables de los departamentos involucrados, análisis de manuales de procedimientos, y observación directa del proceso. Adicionalmente, se utilizó el modelo COSO ERM y el análisis AMFE para evaluar riesgos y detectar fallos en el control interno. Los resultados evidenciaron que las principales debilidades del proceso son el desconocimiento de los manuales por parte del personal, inconsistencias en el flujograma del proceso y la carencia de herramientas tecnológicas integradas. En respuesta, se propone la creación de un chatbot inteligente, VeQui, conectado al sistema ERP Dynamics AX, que automatice tareas clave como la conciliación de cuentas y la generación de reportes. La implementación de esta solución busca garantizar la seguridad, eficiencia y precisión en los pagos, minimizando riesgos y fortaleciendo la transparencia en las operaciones financieras del Terminal Terrestre de Guayaquil. Palabras clave: Optimización, proceso de pagos, proveedores, terminal terrestre de Guayaquil, control interno, inteligencia artificial, chatbot inteligente, automatización.