Repositorio Dspace

Revisión y automatización del proceso presupuestario en una terminal terrestre mediante herramientas de seguimiento y control

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Izurieta Burgos, Lizbeth, Director
dc.contributor.author Villon Miranda, Domenica Maria
dc.contributor.author Vizuete Aguirre, Denisse Micaela
dc.contributor.author Manya Orellana, Marlon, Profesor de Materia
dc.creator ESPOL.FCSH
dc.date.accessioned 2025-03-11T15:25:25Z
dc.date.available 2025-03-11T15:25:25Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.citation Villon Miranda, D. M., Vizuete Aguirre, D. M. y Manya Orellana, M. (2024). Revisión y automatización del proceso presupuestario en una terminal terrestre mediante herramientas de seguimiento y control. [Proyecto Integrador]. ESPOL.FCSH .
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/65578
dc.description El presente trabajo aborda la revisión y automatización del proceso presupuestario en la Fundación Terminal Terrestre de Guayaquil (FTTG), con el objetivo de superar las limitaciones asociadas a los métodos manuales que actualmente generan ineficiencias y riesgos operativos. La propuesta se fundamenta en el diseño de una aplicación interactiva que optimiza la planificación, el seguimiento y el control presupuestario, mejorando la precisión y facilitando la toma de decisiones en tiempo real. La metodología aplicada incluyó un análisis situacional detallado, la evaluación de riesgos mediante el marco COSO III, y el desarrollo de un prototipo interactivo respaldado por un manual de usuario, diseñado para guiar su correcta implementación. Los hallazgos revelaron que la dependencia de herramientas como Excel y procesos no automatizados incrementan la posibilidad de errores y demoras, afectando la capacidad de respuesta de la FTTG en actividades críticas como el Plan Anual de Contratación (PAC). La implementación de esta solución tecnológica no solo permitirá mejorar el control interno y la gestión financiera, sino que también promoverá una mayor transparencia y eficiencia en el manejo de los recursos públicos. Este proyecto contribuye al fortalecimiento institucional, alineándose con los principios de gestión eficiente y cumplimiento normativo establecidos en la legislación ecuatoriana. Palabras claves: Automatización, gestión, control, presupuestario, eficiencia, procesos.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 68 página
dc.language.iso spa
dc.publisher ESPOL.FCSH
dc.rights openAccess
dc.subject Automatización
dc.subject Gestión
dc.subject Control
dc.subject Presupuestario
dc.subject Eficiencia
dc.subject Procesos
dc.title Revisión y automatización del proceso presupuestario en una terminal terrestre mediante herramientas de seguimiento y control
dc.type Licenciatura en Auditoría y Control de Gestión
dc.identifier.codigoespol T-114903
dc.description.city Guayaquil
dc.description.degree Escuela Superior Politécnica del Litoral
dc.identifier.codigoproyectointegrador ADMI-1141
dc.description.abstractenglish This project focuses on reviewing and automating the budgeting process at the Fundación Terminal Terrestre de Guayaquil (FTTG) to address inefficiencies and operational risks stemming from manual methods. The initiative centers on developing an interactive application designed to enhance budget planning, tracking, and control, while providing accurate insights to support real-time decision-making. The methodology combined a comprehensive situational analysis, a risk evaluation based on the COSO III framework, and the creation of a high-fidelity prototype, complemented by a detailed user manual to ensure seamless implementation. The analysis revealed significant issues, including an overreliance on Excel spreadsheets and non-integrated processes, which increase the risk of errors and delays. These challenges directly affect the FTTG?s ability to respond efficiently to critical activities like managing the Annual Procurement Plan (PAC). By introducing this technological solution, the FTTG can enhance its internal controls and streamline financial management. The implementation will foster transparency, improve resource allocation, and strengthen decision-making capabilities. Ultimately, this project aims to align the institution?s operations with modern standards of efficiency and compliance, ensuring a more sustainable and competitive financial management system. Keywords: Automation, management, control, budget, efficiency


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta