Descripción:
Las exposiciones arqueológicas en la ciudad de Guayaquil tienden a tener el mismo formato y ser poco interesantes para el público en general. Este proyecto pretender diseñar un guion museográfico con la participación voluntaria del público guayaquileño con el fin de crear una exposición atractiva que conecte a los ciudadanos con su herencia cultural, complementariamente se creó una herramienta educativa digital para profundizar sobre los conocimientos. Para la realización del guion, se realizó una investigación bibliográfica, entrevistas a especialistas, encuestas al público y, por último, se conceptualizó la exposición. En síntesis, las encuestas revelaron que 36% de la muestra no tiene conocimientos sobre las sociedades originarias y un 58% conoce poco. La propuesta de exposición se divide en cuatro salas que tocan temas contemporáneos como las desigualdades de género y sociales. la marginalización de los descendientes indígenas de la costa y el desprecio a nuestra ascendencia indígena como mestizos. Esta propuesta de exposición destaca por su enfoque innovador al utilizar la indumentaria como componente principal, combinando información histórica, interactividad y reflexión. Palabras Clave: Exposición, Arqueología, Museo, Guayaquil