Repositorio Dspace

Automatización del Proceso de egreso y baja de Bienes de bodega pasiva de la Escuela Superior Politécnica del Litoral-ESPOL

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Campoverde Aguirre, Ronald, Director
dc.contributor.author Andrade Sánchez, Freddy Jonathan
dc.contributor.author Casco Inuca, Wilson Xavier
dc.contributor.author Pérez Moncayo, Mariela, Evaluador 1
dc.contributor.author Rivadeneira Morales, Mary Jovanna, Evaluador 2
dc.creator ESPOL.FCSH
dc.date.accessioned 2025-03-12T18:20:00Z
dc.date.available 2025-03-12T18:20:00Z
dc.date.issued 2025
dc.identifier.citation Andrade Sánchez, F. J., Casco Inuca, W. X., Pérez Moncayo, M. y Rivadeneira Morales, M. J. (2025). Automatización del Proceso de egreso y baja de Bienes de bodega pasiva de la Escuela Superior Politécnica del Litoral-ESPOL. [Proyecto de Titulación]. ESPOL.FCSH .
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/65594
dc.description El caso de negocio aborda la automatización del proceso de egreso y baja de bienes en la bodega pasiva de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL). Se identifican las ineficiencias del proceso actual, que se realiza manualmente, generando errores y altos costos operativos. Los objetivos son optimizar el uso del espacio, mejorar la eficiencia operativa y satisfacer las necesidades de los usuarios. Se aplican principios de la metodología de Caso de Negocio de Harvard para evaluar tres alternativas: la implementación de una plataforma digital para la gestión de inventarios, la externalización de la gestión de inventarios y el desarrollo de un programa de capacitación y procedimientos estandarizados
dc.format application/pdf
dc.format.extent 43 página
dc.language.iso spa
dc.publisher ESPOL.FCSH
dc.rights openAccess
dc.subject Bodega pasiva
dc.subject Inventario
dc.subject Automatización
dc.subject Productividad
dc.title Automatización del Proceso de egreso y baja de Bienes de bodega pasiva de la Escuela Superior Politécnica del Litoral-ESPOL
dc.type Magister en Economía y Dirección de Empresas
dc.identifier.codigoespol T-114919
dc.description.city Guayaquil
dc.description.degree Escuela Superior Politécnica del Litoral
dc.identifier.codigoproyectointegrador POSTG060
dc.description.abstractenglish The business case addresses the automation of the process of exit and disposal of goods in the passive warehouse of the Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL). The inefficiencies of the current process, which is carried out manually, generating errors and high operating costs, are identified. The objectives are to optimize the use of space, improve operational efficiency and satisfy user needs. Principles of the Harvard Business Case methodology are applied to evaluate three alternatives: the implementation of a digital platform for inventory management, the outsourcing of inventory management and the development of a training program and standardized procedures.


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta