Descripción:
El proyecto presenta el diseño de un secador híbrido con capacidad para 60 kg, destinado al procesamiento de raquis de banano, que es un residuo agrícola común en Ecuador. El objetivo principal es de optimizar el secado de estos residuos mediante la integración de tecnologías eficientes y sostenibles. El sistema combina energía solar fotovoltaica, resistencias eléctricas y ventilación forzada para garantizar un secado uniforme y eficiente. Se justifica por su contribución a la valorización de subproductos agrícolas, promoviendo la economía circular y reduciendo el impacto ambiental. El desarrollo incluyó el análisis de materiales como acero inoxidable y tubos galvanizados, el dimensionamiento de componentes clave, y simulaciones térmicas y aerodinámicas en ANSYS Fluent. Los resultados mostraron una distribución uniforme del flujo de aire y temperaturas adecuadas para un secado óptimo. Además, se determinó que el diseño es económica y técnicamente factible, con un costo total ajustado al presupuesto. Se concluye que el secador híbrido diseñado es una solución viable y sostenible para el aprovechamiento de residuos agrícolas, alineado con prácticas agrícolas modernas y sostenibles. Se recomienda explorar futuras mejoras en automatización y optimización energética. Palabras clave: Secador híbrido, residuos agrícolas, energía fotovoltaica, ventilación forzada, economía circular.