Descripción:
El proyecto aborda el diseño y validación de un prototipo a escala piloto de biorreactores de algas de alta tasa (HRAP) para tratar efluentes porcícolas, buscando cumplir con los límites permisibles de descarga según la normativa ambiental ecuatoriana. La experimentación se llevó a cabo en ambientes controlados y abiertos, evaluando parámetros como pH, turbidez, nitrógeno total y fósforo total y comparándolos con los límites permisibles establecidos en la normativa ambiental ecuatoriana. Los resultados en un ambiente abierto mostraron remociones de hasta 59.23% en DQO y 74.67% en fósforo total, los cuales son significativamente mayores a los obtenidos en un ambiente controlado para un TRH de diez días destacándose el uso de microalgas como una alternativa sostenible y eficiente. Se incluye un sistema de recirculación de biomasa del 7.69% para favorecer el crecimiento de las microalgas. El sistema HRAP es viable para la remediación de efluentes porcícolas, contribuyendo a la disminución de carga orgánica y nutrientes y promoviendo la bioeconomía mediante la valorización de biomasa algal. Palabras Clave: tratamiento de efluentes, HRAP, microalgas, remoción de nutrientes, biomasa.