Descripción:
En Ecuador, la diabetes mellitus tipo 2 (DTM2) es un problema de salud pública que demanda el desarrollo de tratamientos alternativos eficientes. Este proyecto busca diseñar un método experimental para la extracción y caracterización de metabolitos bioactivos de Momordica charantia ecuatoriana, para la obtención de extractos con propiedades antihiperglucemiantes utilizando métodos convencionales y no convencionales. La investigación evalúa el efecto de las técnicas y solventes en la composición fitoquímica de los extractos. Se recolectaron frutos maduros de Momordica charantia (MC) de dos provincias de Ecuador que fueron sometidos a secado, molienda y tamizado. Las extracciones se realizaron por maceración y ultrasonido utilizando cloroformo-metanol 1:1 y etanol-agua 7:3. Los extractos fueron concentrados con un rotavaporador y sometidos a caracterización fitoquímica por reacciones, cromatografía en columna y cuantificación de polifenoles totales mediante el método de FolinCiocalteu. Además, se modeló el proceso de extracción en Aspen Plus. Mediante el análisis de varianza (ANOVA), se concluye que la fracción obtenida con la fase móvil cloroformo-metanol (7:3) de maceración con etanol al 70%, presentó mayor cantidad de polifenoles totales, confirmando que la fruta posee un alto potencial como fuente de metabolitos con propiedades antidiabéticas, contribuyendo al desarrollo de tratamientos naturales accesibles en Ecuador. Palabras Clave: Fitoquímica, extracción, metabolitos secundarios, diabetes tipo 2, Momordica charantia.