Descripción:
El incremento de emisiones de CO2 a la atmósfera ha motivado la investigación de alternativas sostenibles para su captura. En este proyecto, se diseña un sistema experimental a escala de laboratorio para estudiar la adsorción de CO2 utilizando biochar producido a partir de semillas de tamarindo mediante tratamiento térmico y activación química. Inicialmente, se validó el sistema mediante la experimentación con carbón activado comercial, obteniendo un manual de operación. Posteriormente, el biochar activado químicamente con KOH fue caracterizado mediante FTIR, microscopía petrográfica y granulometría, confirmando su estructura porosa y grupos funcionales. El sistema experimental, compuesto por un generador de CO2 y una columna de adsorción, permitió evaluar la capacidad del biochar bajo diferentes concentraciones de CO2. Los resultados experimentales se ajustaron al modelo de Freundlich, obteniéndose un KF de 21,27 cm³/g*bar^(1/n) y un R² de 0,9818, lo que confirma su potencial como adsorbente sostenible. Se concluye que el biochar de semillas de tamarindo es una alternativa prometedora para la mitigación de emisiones de CO2, promoviendo el aprovechamiento de residuos agrícolas. Palabras Clave: Biochar, captura de CO2, semillas de tamarindo, adsorción, sostenibilidad