Descripción:
El aumento en la producción y desecho de neumáticos debido a la creciente demanda del sector automotriz ha intensificado los desafíos ambientales, especialmente por la acumulación de residuos no degradables como el nylon 6,6 presente en las fibras textiles de los neumáticos. Este compuesto representa un pasivo ambiental crítico debido a su resistencia técnica y química, dificultando su disposición adecuada. En este contexto, el presente proyecto tuvo como objetivo desarrollar una estrategia sostenible para la valorización del nylon residual mediante su transformación en adipato de dimetilo, un compuesto de alto valor agregado utilizado en la industria petroquímica. Se implementó un diseño experimental central compuesto para optimizar las condiciones de esterificación, analizando las variables de temperatura y tiempo de reacción. Los experimentos se llevaron a cabo en mini reactores y la simulación se realizó en el simulador Aspen Batch Process Developer permitiendo el escalado del proceso. Los resultados destacaron una conversión máxima de 61.45% en las condiciones ideales determinadas y la escalabilidad alcanzó una producción industrial de 270 kg. Además, se realizó un análisis tecno económico para evaluar la viabilidad financiera del proceso diseñado. Este incluyó la estimación de costos de capital (CAPEX) y operativos (OPEX), así como indicadores clave como el período de recuperación de la inversión (PBP) y la tasa interna de retorno sobre la inversión (ROROI). Los resultados confirmaron la rentabilidad y escalabilidad del proceso, validando su potencial como una solución sostenible dentro de la economía circular. Palabras Clave: Nylon 6,6, adipato de dimetilo, diseño de experimentos, Aspen Batch Process Developer, análisis tecno económico.