Descripción:
El açaí, una fruta amazónica de la especie Euterpe precatoria presente en Ecuador, es reconocido por sus beneficios para la salud, su pulpa, rica en compuestos bioactivos, constituye un recurso clave para la economía y cultura local. Por ello, el proyecto tiene como objetivo evaluar las condiciones favorables de tiempo y temperatura para extraer su pulpa, aprovechando sus compuestos biactivos. El proyecto incluyó la recepción del fruto açaí recolectada por pobladores de la provincia de Orellana previo al diseño experimental que permitió la extracción de pulpa a escala de laboratorio. Se caracterizaron y cuantificaron compuestos bioactivos mediante técnicas UV-Vis y HPLC. Además, se utilizó el software SuperPro Designer para realizar un análisis tecno-económico del proceso a escala industrial. Los resultados mostraron que la pulpa presentó un contenido superior de polifenoles (460.98 mg A/L) y capacidad antioxidante (641.7 ?mol ET/L) frente a otras especies. Se concluye que las condiciones de extracción, en particular la temperatura de 60°C y el tiempo 20 min, son determinantes para preservar los compuestos bioactivos como el ácido gálico, ácido clorogénico y ácido siríngico, destacando el potencial del açaí como recurso estratégico para la salud y la industria. Palabras Clave: Euterpe precatoria, compuestos bioactivos, tiempo, temperatura.