Descripción:
El presente proyecto se centra en el acondicionamiento y puesta en marcha de una máquina balanceadora desmantelada perteneciente a la Escuela Politécnica del Litoral (ESPOL). El objetivo principal es restaurar su funcionalidad para que sea utilizada como herramienta didáctica en prácticas de balanceo dinámico y estático, contribuyendo a la formación técnica de los estudiantes. La hipótesis planteada considera que el reacondicionamiento del equipo es una solución técnica y económicamente viable frente a la adquisición de una máquina nueva. Este proyecto está justificado por su alineación con el ODS 4, al promover una educación técnica de calidad y sostenible. Para el desarrollo del proyecto, se utilizó una metodología que incluyó inspección visual, desensamble de componentes, diseño de piezas faltantes mediante software CAD y mecanización en los talleres de ESPOL. Se aplicaron normas de seguridad y mantenimiento, además de técnicas de limpieza, lubricación y pintado. Asimismo, se reemplazó el motor original por uno de capacidad misma potencia, pero capacidades diferente y se ajustó el sistema de transmisión. Entre los resultados obtenidos destacan la restauración funcional del equipo, la elaboración de planos técnicos y la implementación de un sistema de mantenimiento preventivo. Estas acciones garantizaron la operatividad del equipo en un entorno académico. En conclusión, el proyecto demuestra que el reacondicionamiento es una solución eficiente y sostenible para mejorar las prácticas educativas en ESPOL. Palabras clave: Acondicionamiento, balanceadora, educación técnica, sostenibilidad.