Descripción:
En un contexto marcado por la digitalización del entretenimiento infantil y juvenil, se ha identificado la necesidad de fomentar alternativas que promuevan la interacción presencial, la creatividad y el desarrollo cognitivo. En respuesta a esta problemática,surge "Zum Zum" , un juego de mesa competitivo diseñado y producido en Ecuador, que va más allá del ocio tradicional para convertirse en una herramienta de socialización y estimulación del pensamiento estratégico. Este proyecto, desarrollado dentro del marco de iniciativas multidisciplinarias de FADCOM , fue concebido como parte de un trabajo de titulación en colaboración con una estudiante de la carrera de Diseño de Productos, con el objetivo de fortalecer la oferta de juegos con identidad local. El análisis del mercado ecuatoriano evidenció una predominancia de juegos importados, lo que reveló una oportunidad para la creación de una propuesta innovadora con un sello distintivo. En este sentido, "Zum Zum" se plantea como una alternativa que no solo dinamiza el tiempo libre, sino que también refuerza el sentido de comunidad y pertenencia. Diseñado para entre 2 y 6 jugadores, con una modalidad óptima para tres participantes, el juego se distingue por su enfoque inclusivo, su diseño gráfico vibrante y su estructura adaptable, garantizando una experiencia inmersiva y accesible para diversos públicos. El desarrollo de la línea gráfica e identidad visual, eje central de este proyecto, se fundamentó en la metodología Design Thinking, permitiendo un enfoque iterativo, centrado en el usuario y orientado a la innovación. La integración de elementos estéticos contemporáneos con referencias culturales ecuatorianas dio lugar a un diseño que no solo cautiva visualmente, sino que también fortalece el sentido de apropiación del producto en su contexto sociocultural. Entre sus principales características destacan: Identidad visual impactante: Una paleta cromática enérgica (amarillo, naranja, fucsia y turquesa) y gráficos dinámicos que potencian la inmersión y la experiencia lúdica. Modularidad y expansión: Un sistema de juego adaptable que permite la inclusión de expansiones y variaciones en las reglas, lo que amplía su rejugabilidad y versatilidad para distintos tipos de jugadores. Diseño centrado en la experiencia del usuario: Desarrollo de materiales gráficos y un manual de reglas estructurado para garantizar una jugabilidad intuitiva, accesible y atractiva. Más allá de su naturaleza lúdica, "Zum Zum" representa una apuesta innovadora por revitalizar formas tradicionales de interacción, promoviendo la comunicación, la creatividad y el trabajo en equipo en un contexto donde la digitalización ha reducido significativamente las experiencias de juego presencial. En este sentido, el proyecto no solo presenta una propuesta diferenciadora en el mercado de juegos de mesa, sino que también reafirma el rol del diseño gráfico como una disciplina clave en la construcción de experiencias significativas y culturalmente relevantes. Palabras clave: Innovación lúdica, Identidad visual, Juego de mesa interactivo, Desconexión digital, Estimulación cognitiva.