Descripción:
Este proyecto explora la creación del contenido audiovisual, mediante la historia de un personaje con discapacidad visual, Osiris Moran, quien es un joven de 19 años que comienza a perder la vista progresivamente debido a una enfermedad. El objetivo es generar empatía y conciencia en el público hacia estas personas, abordando la complejidad emocional como es la etapa de duelo ante una pérdida de algo. Por ello, se planteó realizar un cortometraje abordando los retos personales de las personas con ceguera, mediante una historia ficticia y narrativa audiovisual. Se utilizaron recursos visuales y narrativos para transmitir la experiencia del protagonista, mediante la transformación del estudio de televisión adecuando el lugar con telas negras, para representar la desconexión visual del mundo durante aquellos lapsos de ceguera. Además de la utilización de luces artificiales, manipuladas para intensificar las emociones con colores diferentes para cada etapa de duelo. Cumpliendo con el desarrollo de diversas etapas de la producción se obtuvo como resultado un cortometraje de aproximadamente 29 minutos donde se expone la vida y emociones de Osiris ante esta perdida. Este proyecto busca promover la inclusión y compresión de las personas ciegas mediante el audiovisual, desafiando las representaciones convencionales. Palabras Clave: Discapacidad visual, empatía, narrativa audiovisual, inclusión.