Descripción:
El presente proyecto tiene como objetivo general aplicar las técnicas del documental participativo y expositivo para crear una obra audiovisual que explore la vivencia en lugares con potencial turístico, enfocándose en Bucay, Ecuador. El documental propone una estructura en la cual los habitantes de Bucay contribuyen en la construcción del relato y se establece un espacio de interacción entre los sujetos y objetos del filme. En el desarrollo, se trabajó con dos pobladores: un cuidador de haciendas y el dueño de un puesto turístico en las cascadas. Se cedió la cámara a los participantes para incluir sus perspectivas en el relato. Además, se grabaron sonidos ambientales para crear un paisaje sonoro que complementara la narrativa visual y que también respondió a la intención de resaltar los sonidos originales del lugar. Finalmente, se realizó un documental con una duración de 10 minutos en donde se usa una voz en off para guiar la historia, y entrevistas que permiten la integración de los videos adquiridos a través de la metodología participativas. Ambas metodologías contribuyen al reconocimiento de las prácticas culturales y se fomenta el uso de herramientas que promuevan el reconocimiento de las prácticas y memorias de las comunidades. Palabras clave: Participativo, Comunidades, Representación, Documental.