Descripción:
Este proyecto busca crear y producir un cortometraje de autor, de géneros suspenso y terror psicológico, que se centra en un personaje que sufre de problemas de identidad. El objetivo principal es visibilizar la producción cinematográfica universitaria, y así contribuir al diálogo sobre el escaso apoyo que este tipo de producciones tienen tanto de las autoridades académicas, como de los gobiernos y los medios de comunicación tradicionales. La creación de este cortometraje responde a la búsqueda de explorar narrativas diferentes y desafiantes dentro del cine independiente del país. Para el desarrollo del proyecto, se buscaron referentes de los géneros antes mencionados, tomando como principales fuentes de inspiración a producciones como The Shining (1980), y Get Out (2017). Durante el proceso de realización se incluyó el desarrollo del guion, la planificación de las locaciones, selección de actores y la elaboración del plan de rodaje, dentro de lo que cabe en la etapa de preproducción. Mientras que para la producción se usaron estéticas visuales y sonoras basadas en la referencia tomada en The Shining (1980), para reforzar el ambiente de suspenso y tensión. Por último, en la etapa de post producción se realizó la corrección de color y el diseño sonoro para potenciar la narrativa y la estética general del proyecto. En definitiva, la finalidad de este proyecto es abrir lugar a la conversación sobre la importancia de la creación de cine independiente, y a la necesidad de un mayor apoyo por parte de las autoridades para su desarrollo, ya que este, contribuye al ámbito cultural del país y al desarrollo de nuevos productores que buscan dar vida a sus ideas. Palabras clave: Cortometraje de autor, cine independiente, suspenso, terror psicológico, plan de rodaje, estéticas visuales